top of page

CURRICULA GEOMETRÍA

3ro secundaria

MATEMÁTICA

Lo que desarrollaremos en las siguientes semanas

GEOMETRÍA

Geometría

APRENDEREMOS A...

  • Interpretar gráficos que implican la relación entre ángulos y rectas.

  • Establecer relaciones entre las medidas de los lados de un triángulo a través de propiedades.

  • Representar líneas y puntos notables en triángulos identificando sus características.

  • Resolver problemas aplicando el teorema de Pitágoras o los criterios de congruencia.

  • Representar y describir las características de los diferentes tipos de cuadriláteros.nos rodea.

Geometría. Lineas ángulos y polígonos

Ángulos determinados por rectas paralelas y una secante

  • Correspondientes

  • Alternos
  • Conjugados
  • Propiedades de los ángulos entre paralelas

Ángulos de lados paralelos y perpendiculares

  • Congruentes

  • Suplementarios

  • Propiedades de ángulos entre paralelas

Polígonos​

  • Polígono convexo

  • Polígono concavo

Congruencia de polígonos

Triángulos y Lineas notables

  • Propiedades

  • lineas notables en un triángulo

    • Bisectriz​

    • Altura

    • Mediana

    • Mediatriz

  • Relación entre lados y ángulos en los triángulos
  • Lineas y puntos notables en un triángulo
    • Altura
    • Mediana
    • Mediatriz
    • Bisectriz
  • Bisectriz de un triángulo​
  • Teorema de Pitagoras
  • Congruencia de triángulos
    • Caso​ LLL
    • Caso LAL
    • Caso ALA
    • Caso LLA
  • Cuadriláteros
    • ​Cuadrilátero convexo
    • Cuadrilátero concavo
    • Paralelogramos​
      • Cuadrado​
      • Rectángulo
      • Rombo
      • Romboide
  • Cuadriláteros: Trapecios y trapezoides
    • Trapecios
      • trapecios isósceles
      • trapecio escaleno
    • Trapezoides

 

Geometría

APRENDEREMOS A...

  • Calcular el perímetro y el área de figuras poligonales y circulares.

  • Resolver problemas que demandan el cálculo de áreas irregulares utilizando la descomposición en figuras conocidas.

  • Determinar las características de una sección plana sobre un sólido geométrico.

  • Interpretar las características de sólidos geométricos que cumplen el principio de Cavalieri.

  • Calcular el volumen de poliedros y cuerpos redondos.

  • Establecer relaciones entre los volúmenes de poliedros y de cuerpos redondos rectos.

Áreas y volúmenes

  • Áreas y perímetros de regiones triangulares y cuadrangulares

    • triángulo​

    • Cuadrado

    • rectángulo

    • Romboide

    • Rombo

    • Trapecio

  • Área de polígonos regulares y regiones circulares

    • Polígono regular​

    • Círculo

    • Sector circular

  • Área de figuras irregulares

  • Secciones planas

  • Volumen de cuerpos geométricos

    • principio de cavalieri​

  • Volumen de prismas​

  • Volumen de cilindros

  • Volumen de pirámides y conos

    • Volumen de pirámide​

    • Volumen del cono

    • volumen de la esfera

Inicio

2 de marzo 2020

Fin

17 de mayo 2020

© 2024 by MELMACH PRODUCCIONES creado con Wix.com

  • Youtube
  • X
  • Facebook
bottom of page